Diplomado en Actualización en Gineco-Obstetricia para el Primer y Segundo Nivel de Atención
Estudia a tu ritmo
Desarrollamos programas con diferentes cargas horarias para que puedas graduarte a tu ritmo
24 semanas
Programa base
Lo que aprenderás
Prevención y educación
Conoce más acerca del cuidado de la salud sexual y reproductiva de la mujer en el ámbito asistencial y preventivo.
Patologías materno-fetales
Identifica distintos tipos de enfermedades presentadas durante el embarazo que pueden tener repercusiones sobre la salud de la madre y el feto, realizando así un diagnóstico e intervención oportuna.
Enfermedades ginecológicas
Actualiza tus conocimientos sobre los diferentes tipos de patologías ginecológicas como endometriosis, menopausia, dolores pélvicos crónicos, cáncer u otros similares.
Control y monitoreo en el embarazo
Aborda debidamente los cuidados requeridos en el control prenatal, evalúa permanentemente el estado de gestación y atiende de manera oportuna cualquier tipo de complicación presentada en este periodo.
Dónde podrás trabajar
Clínicas u hospitales
Aplica tus conocimientos en el área de la gineco-obstetricia para brindar un servicio seguro y de calidad en instituciones de salud pública o privada.
Campañas sociales
Aumenta la conciencia en diferentes organizaciones sociales sobre la responsabilidad del cuidado de la salud sexual y reproductiva en las mujeres.
Centros de atención especializada en la salud de la mujer
Desempéñate en centros de salud de la mujer que empleen nuevas tendencias en la atención gineco-obstétrica, como el parto humanizado, a fin de disminuir la violencia obstétrica y ginecológica y generar un ambiente seguro de atención.
Consulta privada
Atiende las distintas enfermedades ginecológicas y realiza el seguimiento y control prenatal, identificando casos de riesgo, refiriéndolos al segundo nivel de atención de manera oportuna.
Asignaturas
• Endocrino- Infeccioso
• Prevención en la mujer
• Uroginecología / Menopausia
• Embarazo y su control
• Prevención de mortalidad materna
• Enfermedades maternas con repercusión fetal
Documentos a entregar
Deberás presentar la siguiente documentación, los documentos digitales deben ser legibles y tener firmas autógrafas, por lo que el escaneo debe ser del documento original, estar en buen estado, sin tachaduras o enmendaduras, perforaciones o alteraciones o cualquier otra que impida su lectura. Además, los documentos deben encontrarse debidamente escaneados y se deben visualizar los cuatro extremos.
Identificación oficial
La Identificación Oficial (vigente) debe ser escaneada por ambos lados, la imagén debe ser clara (no borrosa), sin raspaduras o enmedaduras. Una vez escaneada tu Identificación, sube tu archivo con formato JPG o PDF.